Cómo crear una estancia en armonía combinando el suelo, las puertas y las paredes

estancia en armonía combinando el suelo, las puertas y las paredes

Si te gustaría que todos los elementos de una habitación fluyeran y se respirase armonía en la estancia, queremos que atiendas hoy a la combinación de la paleta cromática de tres elementos muy importantes que te ayudarán a ello, el suelo, las paredes y las puertas.

Y es que, tal vez pienses que estos tres elementos pueden pasar desapercibidos en una casa, pero nada más lejos de la realidad. Si sabes cómo combinarlos conseguirás espacios únicos en los que te encantará estar.

El primer elemento que deberás escoger para el color será el suelo o la pared, ya que son los que más se ven y en función de estos vas decidiendo el resto. Así, por ejemplo, so optas por suelos de madera clara, te aconsejamos que elijas colores suaves para la pared, con lo que conseguirás potenciar los tonos claros y la luminosidad de la estancia.

Por otro lado, puedes hacer protagonista a un elemento en concreto y que todo lo que le rodea fluya junto a él. Hablamos por ejemplo de paredes de algún material, como el ladrillo visto, que será el elemento clave en la estancia y jugarás con el resto de muebles y elementos decorativos para sacarle todo su potencial.

En este sentido, podrás decantarte por un solo color o varios de la misma gama para las paredes, puertas, ventanas y pavimentos. Es lo más habitual que se suele hacer para conseguir armonía y uniformidad, además de dar amplitud visual.

Si o que buscas es una integración total del suelo y las paredes, puedes elegir un tablero contrachapado o un DM de la misma especie. Así, parecerá que la pared y el suelo se unen, y las puertas quedarán totalmente integradas, pasando casi desapercibidas.

También está muy de moda utilizar cemento alisado para los suelos. Con ello conseguirás una base neutra para la casa, que queda fenomenal en ambientes rústicos, con puertas de madera reciclada. Y también, encajará perfectamente en espacios modernos y urbanos, donde podrás jugar con la mezcla de azules, arena o teja. Esta mismas combinación también funciona con el pavimento de baldosas porcelánicas con apariencia de cemento.